¿Cómo quitar el olor a humedad de la ropa?

La mejor carta de presentación es nuestra imagen. Una persona pulcra y que huele bien, dice más que mil palabras: refleja una persona  agradable e inspira cosas positivas respecto a sí misma y su entorno.

No hay nada más desagradable que a pesar de que estén limpias, nuestras prendas agarren malos olores… ¡Difíciles de quitar! Ese mal aroma puede provenir de los roperos o de closets de madera, ya que muy comúnmente guardan olores a humedad.

Nuestras prendas merecen un buen trato y el cuidado que les damos lo reflejan ante todos los demás. Quitar olor a humedad de la ropa de forma rápida es posible, con buenas estrategias de limpieza ¡puedes lograrlo!

 Si a pesar de volver a lavarlas, de cambiar de jabón, y otros productos para la ropa, todo lo que haces sigue sin eliminar el olor desagradable… No te preocupes. Necesitas tan solo algunos consejos para quitar el olor de tus  prendas y espacios para que puedas lucir radiante siempre.

Quitar el olor a humedad en la ropa con estos sencillos consejos

Puedes aplicar estos consejos directamente en la ropa, para eliminar el olor desagradable de la humedad que se haya podido quedar impregnado en ellas.

Limpia la lavadora con vinagre. Puedes hacer un ciclo de lavado a temperatura alta sin ropa, y verter en el agua un chorrito de vinagre blanco. Al accionar la máquina, el agua y vinagre harán una limpieza a profundidad de cada rincón, eliminando el moho y otra clase de hongos que pusieran estar haciendo que tu ropa huela mal.
Lavar la ropa con una cantidad moderada de jabón. El exceso de jabón puede provocar que se quede dentro de las fibras ocasionando el desagradable olor a humedad. Es mucho más recomendable usar jabón líquido, y en las cantidades recomendadas por el fabricante.
Una alternativa económica y efectiva el bicarbonato de sodio. Puedes poner la ropa en remojo con bicarbonato de sodio antes de lavarla. Incluso, puedes verter suavizante de telas si lo deseas para añadir un aroma mucho más agradable a las fibras. Esta operación debe realizarse por lo menos 15 minutos.
Una taza de vinagre al ciclo de lavado. Las propiedades neutralizadoras de este líquido son muy buenas para la ropa que tiene mal olor. Añadir una taza de vinagre al ciclo de lavado junto con el detergente ayudará a que las prendas huelan muy bien, se desinfecten y sus fibras permanezcan intactas, cuidándolas al máximo.
Seca en lugares abiertos. Un error garrafal que puede llevar a que la ropa guarde malos olores dejar que se seque en sitios cerrados, ya que el aire no puede circular libremente a través de los tejidos, secándose de forma más tardada y generando hongos en las telas, haciendo que la ropa huela mal. La ropa tendida al aire libre se seca de manera más efectiva, sin dar sitio a la propagación de malos olores. ¡Tender la ropa en espacios abiertos es la mejor manera de secarla!

Consejos para quitar el olor a humedad de prendas especificas

¿Como quitar el olor humedad de la ropa interior?

Esta ropa se encuentra en contacto directo con nuestro cuerpo, por lo que suele recibir el sudor de manera constante, lo ideal es cambiarlas con frecuencia y lavarla lo más pronto posible, evitando almacenarla en el cesto de la ropa sucia, además de poner en práctica los demás consejos que aquí te mencionamos.

¿Como quitar el olor a humedad de la ropa deportiva?

Sin duda este tipo de prendas debido a la sudoración son más susceptibles a tener olor a humedad, además de todos los consejos que aquí te mostramos, te recomendamos no usar la ropa deportiva más de una vez, tampoco que después de usarla la dejes almacenada, debido a que por este motivo podría traspasar olores y humedad a otras prendas.

¿Como quitar el olor a humedad de la ropa negra?

Mucha gente asume que el color de la ropa puede influir en el olor, por ejemplo, cuando se habla de como quitar el olor a humedad de la ropa negra, se aplicarían los mismos consejos que aquí mencionados, únicamente teniendo la precaución de no utilizar ningún producto que pueda causar decoloración de manera agresiva.

Lo que si puede variar al momento de albergar malos olores de humedad se puede encontrar en los materiales de las telas con las que están elaboradas las prendas.

¿Cómo quitar el olor a humedad de la ropa limpia?

Si buscas la respuesta de como quitar el olor a humedad de la ropa guardada, logrando eliminar ese molesto olor de tus prendas sin lavarlas de nuevo, entonces puedes poner en práctica estos sencillos consejos para lograrlo.

El frío a tu favor.  Otra forma muy eficiente para quitar el mal olor de la ropa de forma rápida es con ayuda de una bolsa hermética. Colocaremos la prenda en cuestión dentro de la bolsa bien cerrada y la vamos a llevar al congelador… ¡Sí, al congelador! La dejaremos ahí dentro por más o menos una hora para que surta efecto. El truco está en que el frío es capaz de matar las bacterias que causan ese mal olor que tiene arraigada la ropa.
Papel periódico. Una manera no muy famosa, pero sí efectiva para quitar el mal olor en tu ropa es enrollar el periódico y ponerlo bajo las prendas. Este método puede ser más tardado, ya que hace efecto de 4 a 8 horas de iniciado, pero es un excelente tip. El papel periódico es muy absorbente… ¡Dado que puede absorber los malos olores también!
Jugo de limón. El limón puede ayudarte si viertes jugo de limón en un atomizador con agua. Esta mezcla rociada directamente a la prenda neutralizará los malos olores. Este mismo consejo puede aplicarse con alcohol al 70%. Matará las bacterias y virus, al mismo tiempo de que eliminará cualquier molesto olor.
El aire fresco. Tender la ropa al aire libre ayudará a que la prenda e refresque y se oree, eliminando algunos malos olores leves.
Usa la secadora. El mal olor puede desaparecer de las prendas si se someten a temperaturas muy altas también. Con la secadora muy caliente, aplica aire en la prenda afectada durante al menos 15 minutos; tras concluido ese tiempo podrás comprobar que el mal olor se ha ido.
¡Vodka! Esta bebida puede ayudarnos a eliminar ese molesto mal olor de la ropa. El alcohol presente en la bebida se evapora fuera de ella junto con los malos olores.
 Aceite esencial tea tree. Esta esencia con un lindo aroma puede aplicarse sobre las prendas, liberándola de malos olores y consiguen que la prenda huela bien sin volver a lavarla.
Una mezcla de amoniaco y agua. Estos dos elementos en conjunto pueden hacer que nos deshagamos de malos olores. Con un paño empapado de estos ingredientes, para deshacernos de ese mal olor. el olor desagradable se habrá ido… ¡Y podrás usar normalmente la ropa en cuestión!

Aplica estos sencillos consejos, y el olor desagradable se habrá ido… ¡Fácil y rápido!

¿Como quitar el olor a humedad con bicarbonato?

¿Como quitar el olor a humedad rapido de la ropa con bicarbonato?

En ocasiones cuando nos encontramos con prisa y buscamos una solución rápida y eficaz de como quitar el olor a humedad de la ropa rápido el bicarbonato es la solución.

Cubre la prenda con una ligera capa de bicarbonato de sodio sobre ella, y déjala reposando durante una hora. Con este tiempo de acción, el bicarbonato podrá absorber efectivamente el olor a humedad arraigado en sus tejidos. Pasado el tiempo de pose, no es necesario enjuagar la prenda, estará en perfectas condiciones sacudiéndola lo mejor posible para retirar todos los restos de bicarbonato de ella.

¿Como quitar el olor a humedad con bicarbonato de una habitación?

También, puedes recurrir al maravilloso bicarbonato de sodio: es perfecto para eliminar el mal olor de las habitaciones, debido a sus propiedades neutralizadoras de olores. Es suficiente con dejar un recipiente con bicarbonato en el área y dejar que actúe durante un día completo, después de eso hacer el aseo. Es muy probable que el mal olor desaparezca.
Si tienes una alfombra en el dormitorio, será idea que uses la aspiradora lo más seguido posible, la laves en seco y utilices bicarbonato de sodio en ella,  el cual será de gran ayuda para eliminar el mal olor de la habitación.

¿Cómo quitar el olor a humedad del closet?

La causa de malos olores en la ropa puede venir directamente de su lugar de almacenaje. Los closets de madera son altamente propensos a guardar olor a humedad. Debemos procurar mantenerlos en buenas condiciones, para conservar nuestras prendas en excelente estado y con un aroma muy agradable:

Sacamos la ropa del armario, primeramente. Vamos a evaluar el estado de las prendas, y aprovechamos para hacer una depuración de aquella ropa que no usamos más, y que por estar almacenada un largo periodo, puede ser que guarde moho, el causante del mal olor.  Las prendas que estén invadidas por este hongo deben ser aseadas rápidamente, para evitar que se propague. Puedes enviarlas a la tintorería o en su defecto, lavar la ropa con vinagre,  el cual con sus propiedades antibacterianas, nos ayudará a desinfectar la prenda y recuperarla sin malos olores.
Lavaremos el interior del ropero. Desinfecta el interior con agentes de limpieza especiales, para eliminar todo rastro de humedad y hongos. Déjalo abierto para que se oree y así ayudar a sacar el olor a humedad.
Vamos a aplicar ahora los elementos naturales contra malos olores. Puedes, en un recipiente, colocar carbón activado, café recién molido o incluso vinagre y ubicarlo al fondo del ropero de madera. Esta pequeña acción significará un cambio real… ¡Eliminará ese mal olor sin ningún esfuerzo! Después de colocarlo por algunos días con las puertas cerradas, podrás verificar tú mismo que el olor a humedad se ha ido.

¿Cómo eliminar el mal olor de una habitación?

Nuestra habitación es uno de los lugares más propensos a guardar malos olores, los cuales terminan transmitiéndose a nuestras prendas: dormimos ahí, pasamos alrededor de 8 a 12  horas en ese lugar, y además guardamos zapatos o ropa sucios que pueden impregnar de un olor desagradable el ambiente.

Sabemos que sin duda hay varios factores que pueden ayudar a eliminar malos olores, como mantener nuestras sabanas limpias y frescas, pero cuando nos encontramos con labores tan complejas como eliminar el olor a humedad de una habitación, requerimos de varios consejos.

Para evitar el olor a humedad en el cuarto y poder tener una reparadora noche de sueño en una habitación limpia sin malos olores, puedes:

Consejos para deshacerte de los malos olores

Abrir las ventanas diariamente, oreando la habitación por lo menos durante 10 minutos. Los vapores de nuestra respiración que se liberan constantemente por las noches en un lugar cerrado se pueden acumular causando humedades y malos olores, así que una ventilación adecuada con aire fresco circulando por toda la habitación impedirá la formación de los hongos que causan ese mal olor.
Nunca guardes ropa húmeda en los armarios. Los roperos de madera pueden guardar malos olores, alterando el olor de tu ropa. Siempre que vayas a almacenar tus prendas, asegúrate de que estén completamente secas.
Mantén el cuarto limpio. Procura lavar sabanas y cobertores con regularidad, así como limpiar pisos y superficies de manera constante para tener una habitación limpia. Al mismo tiempo, el uso de aromatizantes para la ropa le caerá muy bien a tu ropa de cama: hay muchos diferentes disponibles en el mercado, escoge el que mejor vaya contigo.
Evita la formación de goteras y humedades en las paredes y techos, dando mantenimiento adecuado a tuberías y a la casa en general. En caso de que hayas notado que las humedades sean por filtración y estén atacando cualquier parte de tu casa, es necesario que te pongas en contacto con un profesional en la materia para que acuda a arreglar el problema cuanto antes.

Ambientadores Naturales para aromatizar

Puedes usar ambientadores para aromatizar la habitación. Desde los comerciales especialmente ideados para desprender un delicioso aroma programado con cierta frecuencia, hasta los ambientadores naturales que tú mismo puedes crear:

Coloca hierbas frescas con hojas de flores de distintos tipos de plantas aromatizantes. Puedes colocarlas en puntos estratégicos, y de esta manera hacer que el mal olor desaparezca.
Puedes tener macetas con plantas que aromaticen. Esto aparte de refrescar el ambiente notablemente, hará que la habitación se impregne de su delicioso aroma, expulsando el mal olor.
Otro consejo natural es usar limón para deshacernos de los malos olores. En este caso partiremos por la mitad tres limones, los llevaremos a un recipiente y los cubriremos con agua. Tras hervir por 30 minutos, podremos llevar esta infusión al dormitorio, y así vamos a eliminar el olor desagradable que se haya arraigado en el lugar.
Esencias en spray. Puedes adquirir esencias naturales de tu preferencia, como la lavanda, y colocarlas en un recipiente atomizador. Rocíalo por todo el dormitorio con la regularidad que desees para mejorar el aroma y sacar el olor desagradable de la habitación.

¿Cómo quitar el olor a humedad en un cuarto cerrado?

Ahora bien, si el lugar donde guardamos la ropa huele a humedad y se trata de una habitación cerrada, estamos ante la clara raíz del problema. La tarea de como quitar el olor a humedad de un cuarto sin ventanas es algo complicada, pero no es imposible. Primero se debe encontrar el origen del problema: puede ser que al no haber ventanas en la habitación, la falta de aire fresco corriendo libremente por el sitio origine moho en ciertas superficies.

Puede ser que haya filtraciones en paredes o techo, lo cual que esté favoreciendo la aparición de hongos. En el caso de que se deba a una fuga en la tubería, o una gotera, es necesario contactar cuanto antes a un profesional que pueda solucionar el problema sin que haya consecuencias mayores en la construcción.

En cambio, si la humedad se debe a la condensación, la cual implica que el vapor del aire, encerrado en el lugar, se transforma en líquido al entrar en contacto con una superficie fría, entonces ahí se pueden aplicar algunas soluciones que tú mismo puedes elaborar con tus manos:

Ventila la habitación por lo menos 10 minutos: no tiene ventanas como ventilarse, pero puedes abrir la puerta con la intención de que el aire corra para sacar el olor a humedad del lugar.
Si el punto anterior no es suficiente, entonces sería buena idea que instales un ventilador o incluso un aire acondicionado que mejore la circulación del aire para que se elimine ese mal olor.
El uso de ambientadores será básico. Puedes elegir aquellos que están fabricados específicamente con propiedades neutralizadoras, creando una atmósfera mucho más fresca.

Al igual que en otro tipo de dormitorios, podrás usar eliminadores de olores naturales:

Usar saquitos absorbentes con sal. La sal de grano, o sal de mar, tiene muchos beneficios y bondades en su lista de beneficios. Absorben maravillosamente la humedad ambiental por lo que podrás ubicarlos en esos lugares de mayor contacto con la formación de moho.
La canela puede ser tu aliada en la tarea de eliminar el olor  humedad en la habitación. Gracias a sus propiedades antibacterianas que vienen incluidas en sus aceites naturales, puede frenar la multiplicación de bacterias responsables de malos olores.  Para que haga efecto debes poner canela en polvo dentro de bolsitas de tela y ubicarlas en puntos clave de la habitación para que desprendan su característico aroma y ayuden a quitar el mal olor de forma rápida.
Usar carbón activado. Este recurso es muy bueno para sacar el olor a humedad de la habitación. Solo debes colocarlo en un recipiente cerca de la fuente de humedad. De esta manera, actuará en el ambiente durante algunos días hasta hacer desaparecer ese mal olor. Únicamente ten mucho cuidado de no ponerlo cerca del paso o de prendas de ropa, ya que puede mancharlas.
Esencia de vainilla natural. Gracias a su poderoso aroma, puede eliminar malos olores de las habitaciones con mucha facilidad. Su forma de aplicación es simple: aplicar la esencia frotándola con un paño en el área de la humedad. Se recomienda hacer esta aplicación tres veces por semana para mejorar los resultados progresivamente.
¿Cómo quitar el olor a humedad con bicarbonato? Las aplicaciones de este excelente elemento de limpieza en casa son muy variadas. En el caso de una habitación puede eliminar el olor desagradable a humedad colocándose en un recipiente por lugares estratégicos. Absorbe los malos olores dl ambiente y deja una sensación de frescura con el paso de los días. También es aplicable en alfombras para absorber al máximo el olor a humedad.
Usar deshumidificadores que absorben la humedad de las habitaciones son un buen  consejo para quitar el mal olor de un cuarto cerrado. Así, se formará un hábitat no apto para el desarrollo y multiplicación de los microrganismos que causan esos malos olores.

Todos estos consejos pueden ayudarte definitivamente con la difícil encomienda de como quitar la humedad de un cuarto casero y disfrutar de un hermoso ambiente en donde puedas descansar.

Scroll al inicio